top of page

El ideal de DEMOCRACIA tiene que ver con una concepción igualitaria de la justicia. En teoría todos estamos de acuerdo. Pero en la práctica vemos que los poderes actuales ponen muchas trabas a la realización de la democracia.

Respecto a la valoración de la democracia se da un fenómeno curioso. Si echamos un vistazo a la historia, esta forma de gobierno fue la menos valorada hasta bien entrado el s. XX en el que todavía ha habido importantes totalitarismos y dictaduras. Por fin, ahora ya es aparentemente bien valorada de manera unánime. Sin embargo, cuando dejamos el terreno de las ideas y analizamos simplemente los hechos encontramos en todos los paises del mundo serios obstáculos y objeciones a la democracia.

I'm a title. Click here to edit me

  • 1)       Hay una concepción jerárquica del poder en que se da un menú cerrado (elegido desde arriba) en el mejor de los casos. Los ciudadanos eligen muy pocas cosas. De hecho, prácticamente lo único que eligen es un partido político.

  • 2)       Los partidos políticos son organizaciones cerradas y estructuradas jerárquicamente con listas cerradas, disciplina de voto, etc. Todos ellos son elementos antidemocráticos.

  • 3)       Los medios de comunicación siempre dependen de un poder, ya sea económico, político o religioso. No dan una información objetiva y veraz. Los informativos de cualquier cadena reciben noticias de las agencias de información que ofrecen unos contenidos ya “filtrados”.

  • 4)       Hay muchas estructuras políticas en las que el ciudadano no puede intervenir. P.e.: el poder judicial o el militar.

  • 5)       Hay muchos grupos que presionan para conseguir sus intereses (poderes fácticos), sin tener legitimidad democrática. En la sociedad actual son especialmente poderosos los lobbies. Esto hace que, a veces, funcionemos más como una oligarquía que como una democracia.

  • 6)       El control económico de la democracia favorece la corrupción política. Es decir, puede haber políticos que tomen decisiones injustas a cambio de dinero (prevaricación) o que trafiquen con información privilegiada que puede producir grandes beneficios económicos.

  • 7)       La teórica igualdad ante la justicia se convierte en desigualdad en tanto que la justicia no es gratuita y es lenta. En un litigio de un individuo frente a una gran corporación, favorece a esta última.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-youtube
bottom of page